Saltar al contenido
sergyprofe
Conóceme
ESO
2ºESO
Enunciados ejercicios 2ºESO
0.- Apoyo para el curso
Uso de la calculadora
Ecuaciones en fyq. Despejar
Tablas y gráficas
Factores de conversión para resolver problemas
1.-El trabajo de los científicos
Factores de conversión
Múltiplos y submúltiplos
Notación científica
Tema 1. El super-repaso de sergyprofe
2.- Propiedades de la materia
Densidad, masa y volumen
La presión
Leyes de los gases
Tema 2. El super-repaso de sergyprofe
3.- La diversidad de la materia
Disoluciones
Densidad vs Concentración de una disolución
Tema 3.- El super-repaso de sergyprofe
4.a.- El interior de la materia. Los átomos
Los átomos neutros
Iones e isótopos
4.b. Formulación y nomenclatura
Los números de oxidación
Sales binarias e ideas generales
Óxidos
Hidruros
Hidróxidos
5.- Las reacciones químicas
Ajustar reacciones químicas
Tema 5.- El super-repaso de sergyprofe
6.- El movimiento
El m.r.u. y el m.r.u.a.
Gráficas (posición-tiempo y velocidad-tiempo)
Tema 6. El super-resumen de sergyprofe
3ºESO
Enunciados ejercicios 3ºESO
0.- Apoyo para el curso
Uso de la calculadora
Ecuaciones en fyq. Despejar
Tablas y gráficas
Factores de conversión para resolver problemas
1.- ¿Cómo trabajan los científicos?
Factores de conversión
Múltiplos y submúltiplos
Notación científica
Gráficas y tablas
Tema 1. El super-repaso de sergyprofe
2.- La materia y sus propiedades
Densidad, masa y volumen
La presión
Leyes de los gases
Tema 2. El super-repaso de sergyprofe
3.a.- Disoluciones y átomos
Disoluciones
Densidad vs Concentración de una disolución
Los átomos neutros
Iones e isótopos
Tema 3.- El super-repaso de sergyprofe
3.b. Formulación y nomenclatura
Los números de oxidación
Sales binarias e ideas generales
Óxidos
Hidruros
Hidróxidos
Peróxidos
Tema 4.- Hablemos de uniones. El enlace químico
Tema 4.- El super-repaso de sergyprofe
5.- Reacciones químicas. Estequiometría
Ajustar reacciones químicas
Mol, masa y volumen molar
Estequiometría
Tema 5.- El super-repaso de sergyprofe
6.- Estamos en movimiento
El m.r.u. y el m.r.u.a.
Gráficas (posición-tiempo y velocidad-tiempo)
Tema 6. El super-resumen de sergyprofe
4ºESO
Enunciados ejercicios 4ºESO
0.- Apoyo para el curso
Uso de la calculadora
Tablas y gráficas
Ecuaciones en fyq. Despejar
Factores de conversión para resolver problemas
1.- El trabajo científico
Múltiplos y submúltiplos
Factores de conversión
Notación científica
Gráficas y tablas
Dimensión de una magnitud
El error en la medida. Error absoluto y relativo
Magnitudes vectoriales. Operaciones con vectores
Tema 1.- El super-repaso de sergyprofe
2.a.- El interior de la materia. Átomos
Los átomos neutros
Iones e isótopos
Configuración electrónica
Masa atómica relativa
Tema 2.- El super-repaso de sergyprofe
2.b.- Formulación y nomenclatura inorgánica
Los números de oxidación
Sales binarias e ideas generales
Óxidos
Hidruros
Hidróxidos
Peróxidos
Oxoácidos
Oxosales
Sales ácidas
Practica formulación y nomenclatura inorgánica
Tema 3.- El enlace químico
Tema 3.- El super-repaso de sergyprofe
4.- La química del carbono
Hidrocarburos
Compuestos oxigenados
A practicar
Tema 4.- El super-repaso de sergyprofe
5.- La materia y los sistemas materiales
Mol, masa y volumen molar
Densidad, masa y volumen
La presión
Repaso tres leyes de los gases
Gases ideales. Ley combinada y ecuación de estado
Disoluciones
Concentración en: %masa; %Vol; C(g/L)
Molaridad
Densidad vs Concentración de una disolución
Tema5.- El super-repaso de sergyprofe
6.- Reacciones químicas
Ajustar reacciones químicas
Estequiometría, rendimiento y reactivo limitante
Ejercicios de refuerzo Estequiometría
Termoquímica. Calor de reacción.
Tema 6.- El super-resumen de sergyprofe
7.- La física del movimiento
Elementos básicos para describir el movimiento
El m.r.u. y el m.r.u.a.
El movimiento de caída libre (m.r.u.a.)
La profundidad del pozo
Tema 7.- El super-resumen de sergyprofe
8.- Movimiento circular
Características del mov. circular
Movimiento circular uniforme (m.c.u.)
Tema 8.- El super-repaso de sergyprofe
9.- Es cuestión de fuerza (dinámica)
Recordando vectores
Fuerza resultante (sistema de fuerzas)
El peso, la normal, el rozamiento y la tensión (EJERCICIOS)
Fuerza centrípeta y Ley de Gravitación Universal (Movimiento de satélites)
Tema 9.- El super-repaso de sergyprofe
Bachillerato
1ºBach
Enunciados ejercicios 1ºBachillerato
Tema 0.- La actividad científica. Recordando…
Dimensión de una magnitud. Ecuación de dimensiones
Factores de conversión y su uso en resolución de ejercicios
Uso de la notación científica
El error en la medida. Error absoluto y relativo
Gráficas y tablas
Tema 0.- El super-repaso de sergyprofe
Tema 1.- Teoría atómico-molecular
Leyes ponderales de la química
Mol, masa y volumen molar
Composición centesimal
Determinación de la fórmula empírica y molecular
Tema 1.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 1
Tema 2.- Los gases
La presión
Gases ideales. Ley combinada y ecuación de estado
Otra expresión de la ecuación de estado. Densidad
Ley de Dalton de las presiones parciales
Tema 2.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 2
Tema 2.b.- Formulación y nomenclatura inorgánica
Los números de oxidación
Sales binarias e ideas generales
Óxidos
Hidruros
Hidróxidos
Peróxidos
Oxoácidos
Oxosales
Sales ácidas
Practica formulación y nomenclatura inorgánica
Tema 3.- Estructura atómica. El sistema periódico.
Los átomos neutros. Número atómico (Z) y másico (A)
Iones e isótopos
Cálculo de la masa atómica relativa. Abundancia de isótopos
Configuración electrónica. Diagrama de Moeller
Tema 3.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba.- Tema 3
Tema 4.- Hablemos de uniones. El enlace químico
Tema 4.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 4
Tema 5.- Disoluciones
Concentración en: %masa; %Vol; C(g/L)
Molaridad
Molalidad
Fracción molar
Densidad vs Concentración de una disolución
Propiedades coligativas de las disoluciones (presión de vapor, punto congelación, punto ebullición y ósmosis)
Tema 5.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba Tema 5
Tema 6.- Me transformo. Reacciones químicas
Ajustar reacciones químicas
Estequiometría, rendimiento y reactivo limitante
Termoquímica. Calor de reacción.
TRUCAZO: resolución ejercicio tipo estequiometría (paso a paso)
Tema 6.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 6
Tema 7.- La química del carbono («Química orgánica»)
TRUCAZO: formulación y nomenclatura orgánica paso a paso
Hidrocarburos
Alcanos, alquenos y alquinos
De cadena cerrada (ciclos) y aromáticos de cadena cerradas (bencenos)
Compuestos oxigenados
Alcoholes, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Fenoles, éteres y ésteres
A practicar
Compuestos nitrogenados
Compuestos polifuncionales
Tema 7.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 7
Tema 8.- Describimos el movimiento. Cinemática
Vector de posición
Desplazamiento, trayectoria y espacio recorrido
La velocidad
La aceleración. Aceleración tangencial y aceleración centrípeta o normal
Tema 8.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 8
Tema 9.- El movimiento de los cuerpos
Ecuaciones y gráficas del movimiento
Movimiento en una dimensión: m.r.u.
Movimiento en una dimensión: mrua
Movimiento en dos dimensiones: parabólico y composición de movimientos
Movimiento en dos dimensiones: el movimiento circular
Tema 9.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba tema 9
Tema 10.- Dinámica. Las leyes de Newton y el momento lineal.
El momento lineal y su conservación
Tema 10.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba. Tema 10
Tema 11.- Las fuerzas de nuestro entorno
El peso, la normal, el rozamiento y la tensión (EJERCICIOS)
Fuerza centrípeta y Ley de Gravitación Universal (Movimiento de satélites)
Tema 11.- El super-repaso de sergyprofe
Ponte a prueba Tema 11
Tema 12.- Trabajo y energía
El super-repaso de sergyprofe
FÍSICA 2º Bachillerato
Bloque 1: Interacción gravitatoria
EJERCICIOS gravitación
Interacción gravitatoria (RESUMEN)
Ponte a Prueba 1. Gravitación
Ponte a Prueba 2. Gravitación
Bloque 2. Interacción electromagnética
2.1.- Campo eléctrico y electroestática
Ejercicios campo eléctrico y electroestática
Interacción electroestática (RESUMEN)
Ponte a Prueba Campo eléctrico y electroestática
2.2.- Campo magnético y fuerza magnética
Ejercicios campo magnético y fuerza magnética
Interacción electromagnética (RESUMEN)
Ponte a Prueba Campo magnético
Ondas (RESUMEN)
Óptica (RESUMEN)
Física del siglo XX (RESUMEN)
Prepara la PAU conmigo
Último repaso para la EBAU
Ejercicios típicos en la PAU
Examen tipo PAU (CyL-2025) 1
El rincón del profe
Foro
¿Cómo me puedes ayudar?
CienciaEnCorto
Buscar:
5.- Reacciones químicas. Estequiometría
AJUSTAR REACCIONES
RESUMEN
MOL, MASA Y VOLUMEN MOLAR
ESTEQUIOMETRÍA